Noticias

Director de EGAEE imparte Conferencia por visita del Colegio de Defensa Nacional y del Centro de Estudios Superiores de México.

Martes, 30 Abril 2019
El Ministerio de Defensa en coordinación con el Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (INSUDE), recibieron la visita del Colegio de Defensa Nacional y del Centro de Estudios Superiores Navales de México, en ocasión de su viaje académico, con el propósito de participar de un ciclo de exposiciones donde se abordaran diferentes temas académicos relacionados con la Seguridad y Defensa. La delegación mexicana compuesta por 108 discentes, encabezada por el General de Brigada, D.E.M., Agustín Vallejo Silva, Ejército Mexicano, Director del Colegio de Defensa Nacional (CODESEN) y del Vicealmirante, José Tomás Tress Zilly, de la Naval, Director del Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV), fue recibida por Rector del INSUDE, General de Brigada, Valerio Antonio García Reyes, ERD, y el Director de la Escuela de Graduados de Doctrina Conjunta, (EGDC), General de Brigada Paracaidista, Miguel Paulino Espinal, FARD. En el marco de esta visita, fue impartida una primera ponencia titulada “La Seguridad Nacional, Concepto, y Contribución del Ministerio de Defensa”, presentada por el Director de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos, EGAEE), Coronel Nelton Baralt Blanco, ERD. A seguidas, fue realizada una segunda exposición “Los Ejes de la Política Exterior Dominicana y su aportación a la seguridad Nacional y Regional” a cargo del Embajador, Doctor Juan José Martínez Morales, Asesor de la Escuela Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX). La tercera intervención “La violencia y la Criminalidad en las Naciones Centroamericanas y del Caribe, su Origen, Peculiaridades, Situación Actual y Tendencia”, fue expuesta por la Doctora Jacqueline Lamarche Mañón, Encargada de Asuntos Hemisféricos y Regionales de la Dirección de Seguridad y Defensa del Ministerio de Relaciones Exteriores. La actividad se llevó a cabo en el Salón “General de División José Antonio Salcedo” de la Escuela de Graduados de Doctrina Conjunta (EGDC), del Ministerio de Defensa.  Teniente Coronel Paracaidista César R. Mencía Cury, FARD. Presentación de la base de datos de la división de Recursos Humanos, a través de la cual fueorn exhibidos algunos avances como la digitalización de los archivos del personal Administrativo de EGAEE, tales como sus Expedientes, información personal y profesional. Gracias a la reciente implementación del G-Suite la cual ofrece estas facilidades de digitalización de los archivos.  

EGAEE recibe a XVII Promoción de la Maestría en Defensa y Seguridad Nacional

Domingo, 14 Abril 2019
El Ministerio de Defensa de República Dominicana a través del Instituto Superior para la Defensa General "Juan Pablo Duarte y Díez" (INSUDE) y de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE) recibió formalmente a los cursantes de la 17ma promoción de la Maestría en Defensa y Seguridad Nacional. En un acto encabezado por el rector del INSUDE, General de Brigada Valerio García Reyes, ERD., el General de Brigada Paracaidista Miguel Paulino Espinal, FARD., Director de la Escuela de Graduados de Doctrina Conjunta “General de División Gregorio Luperón” (EGDC), así como por el Coronel Nelton Baralt Blanco, ERD. (DEM), director de la EGAEE, los discentes recibieron la más formal bienvenida a este programa académico que busca la formación de líderes militares y civiles, en Defensa y Seguridad. Al dirigirse a los cursantes, muchos de ellos Oficiales militares que han ocupado funciones de mando de importancia dentro las instituciones castrenses que representan, el Coronel Baralt Blanco les motivó a realizar el mejor de sus esfuerzos para demostrar sus capacidades, para aprender nuevas destrezas en beneficio no sólo de su formación, sino también de la sociedad dominicana a la cual deben servir con ética, responsabilidad y alto sentido patriótico.  En la actividad también estuvieron presentes, subdirectores de la EGAEE, parte del personal administrativo y docentes de la Escuela, entre ellos el Mayor General (r) Adriano Silverio Rodríguez, ERD., el Doctor Miguel Sang Ben y el licenciado Rafael Quezada, entre otros.

Notables avances del Diplomado en Ciberseguridad y Ciberdefensa

Domingo, 07 Abril 2019
Durante el primer trimestre del año 2019, miembros de las Fuerzas Armadas especializados en áreas de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, así como los administradores de sistemas informáticos, telemática y redes, han podido aprovechar con éxito del Diplomado en "Ciberseguridad y Ciberdefensa" que se imparte en la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE). Bajo la dirección del Coronel Nelton Baralt Blanco, ERD., la EGAEE ha instruido a sus cursantes en el análisis, identificación y mitigación de riesgos de seguridad, que pudieran afectar el ciberespacio personal o colectivo según la normas y procedimientos establecidos. Durante este tiempo, los profesionales en el tema de ciberseguridad y ciberdefensa desde la gerencia estratégica, operacional y administración de plataformas tecnológicas de las distintas instituciones de las Fuerzas Armadas y demás instituciones públicas y privadas, han tenido la posibilidad de conocer sobre la importancia de la protección digital de las infraestructuras críticas, sistemas y análisis de seguridad, así como la magnitud del ciberespacio y las ciberamenazas o ciberataques. También han aprendido, sobre el factor de riesgo que representan estas a la seguridad nacional, así como informaciones relativas a la creación, necesidad y operatividad de los Comandos de Ciberdefensa para la prevención y respuesta a los ataques cibernéticos. El taller está dirigido a militares, policías y profesionales vinculados a las áreas de informática, telemática, administración de plataformas tecnológicas, seguridad de la información, sector de las TIC y aquellas relacionadas a la planificación estratégica y operativa de las distintas dependencias de las instituciones de las FFAA y demás sectores públicos o privados relacionados a la Seguridad y Defensa Nacional. Algunos de los docentes que han impartido clases han sido, el Lic. Claudio Arias, el Coronel Nelton Baralt Blanco, ERD., el Capitán de Corbeta Fausto Richardson, ARD., y Giovanni Roque Díaz, entre otros.   Durante el taller, los cursantes visitaron las instalaciones del Instituto Tecnológico de las Américas. Ese día, recibieron docencia por parte del profesor Junior Aortiz Lahiz, quien se refirió a la operatividad de los delincuentes cibernéticos en el ciberespacio, realizando pruebas en el aula que permitieron evidenciar, la vulnerabilidad que existe hoy en día cuando nos exponemos en el espacio virtual que brinda internet.

IV Taller de Comunicación Estratégica para la Defensa y Seguridad Fronteriza

Jueves, 21 Febrero 2019
Tomando en cuenta el objetivo de capacitar a profesionales de la comunicación y periodistas, para que adquieran conocimientos, competencias y habilidades para la gestión de la comunicación estratégica, el manejo de información ante la opinión pública y el aprovechamiento de las tecnologías de información en temas vinculados en la defensa y seguridad fronteriza, se realizó este Taller en los espacios de la EGAEE, en el Ministerio de Defensa. Se entiende, que el profesional de la comunicación civil o militar, debe contar con herramientas útiles para el manejo informativo y de la opinión pública, en favor del tema neurálgico y los objetivos del programa académico, como son la planificación de la comunicación estratégica para la difusión masiva de mensajes, así como la promoción de la paz y el desarrollo de las Naciones. Al finalizar este programa académico, los cursantes han tenido la oportunidad de conocer temas como la realidad política, socio-económica y cultural de la frontera domínico-haitiana; el trabajo que desempeña el Ejército de República Dominicana en la defensa de la frontera terrestre, en la lucha contra amenazas como la migración irregular y el narcotráfico, el daño a los recursos naturales, etc. Además, entender los fundamentos sobre Derecho de la información y la libertad de expresión; los medios comunicación como instrumentos ideológicos; comprender que la guerra y la paz son productos informativos potenciales y a discernir los efectos del rumor y el ruido en la opinión pública, también a manejarlos a favor de la paz.  Como parte del Taller, los cursantes visitaron las fronteras Norte y Sur que separa la República Dominicana de la República de Haití y donde los cursantes pudieron apreciar "in situ" las labores del ERD en la defensa fronteriza, su organización, recursos y la realidad en cuanto a su rol haciendo frente a las diferentes amenazas que se ciernen en el área limítrofe.  

Imparten en EGAEE capacitación sobre Norma Internacional de Calidad ISO 9001:2015.

Jueves, 21 Febrero 2019
Se trata de la norma de sistemas de gestión más conocida y certificada del mundo; tradicionalmente los sectores en los que más se ha implementado y certificado desde su nacimiento en 1987 han sido el sector industrial y manufactura, pero en los últimos años han cobrado especial protagonismo en sectores como el de las tecnologías y la prestación de servicios, además del sector público.   Debido a su importancia y a que las Fuerzas Armadas contempla dentro de sus planes estratégicos el fortalecimiento institucional, la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos propicia a través de talleres de formación a su personal administrativo, una serie de encuentros y conferencias, para que conozcan la importancia y detalles del proceso de adopción de los estándares de calidad necesarios para lograr un mejor funcionamiento estratégico y operativo de sus actividades.   El facilitador Sócrates Aguasvivas experto en el tema, recordó que ISO es una Organización Internacional que marca las pautas de más de 20 mil normas cuyos orígenes se remontan en el año 1946, posterior al término de la II Guerra Mundial, cuando delegados de 25 países se reunieron en el Instituto de Ingenieros Civiles en Londres y decidieron crear una nueva organización internacional para facilitar las coordinación interempresariales.   Las normas ISO son las directrices internacionales que trazan las especificaciones de clase mundial de productos, servicios y eficiencia; hoy en día son fundamentales para facilitar el comercio internacional.