Melanie Leonor Fernández, quien impartió el Módulo VIII: “Nuevas Relaciones Cívico-Militares”, abordó la importancia de las estrategias comunicacionales que permiten proyectar a las instituciones castrenses como entes en constante transformación y modernización, especialmente en la manera en que se comunican con la ciudadanía.
Durante su clase, impartida en la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE) de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), explicó que las Fuerzas Armadas buscan dejar atrás los modelos tradicionales de comunicación, adoptando nuevas formas que les permitan mostrar su accionar con mayor transparencia, cercanía y efectividad. Esto, con el objetivo de fortalecer su rol en la defensa y la seguridad nacional, así como en otras misiones fundamentales, como la protección de la población en situaciones de emergencia.
La docente destacó el papel protagónico que han tenido las redes sociales en este proceso de reestructuración de la comunicación estratégica, ya que a través de estas plataformas el público puede conocer de manera inmediata y directa las diferentes acciones e incidencias de las instituciones militares. Asimismo, subrayó que cada red social cumple una función específica, lo que permite adaptar los mensajes y formatos según el perfil del público al que se desea llegar.
Finalmente, Melanie Leonor Fernández guió a los estudiantes en el desarrollo de tres prácticas aplicadas, en las cuales crearon campañas publicitarias con fines educativos, informativos y de atracción de público objetivo, reforzando los conocimientos adquiridos mediante la experiencia práctica.